Demo Clash Detection o Análisis de Interferencias: Cómo evitar errores en la obra durante la fase del diseño
Solicita el acceso a la grabación
¿Qué son las interferencias en un proyecto?
Una interferencia es cuando varios elementos diferentes ocupan y/o se cruzan en un mismo espacio dentro de la obra.
Lo mas típico, y a veces difícil de solucionar en obra, son las cruces de una viga de canto con los conductos de aire acondicionado.
¿Cómo se lleva a cabo esta detección de interferencias o clash detection?
Si es a través del modelo BIM este proceso está prácticamente automatizado ya que contamos con herramientas que facilitan su tarea minimizando errores, reduciendo el tiempo y todo ello con la máxima precisión.
Si no trabajamos con un modelo BIM, la dificultad es mayor porque habría que superponer los diseños para identificar los conflictos o interferencias. Un trabajo poco ágil, caro y sin muchas garantías.
Algunos estudios realizados en las obras nos hablan de un ahorro medio de 15.000-20.000 € por interferencia detectada, de modo que dudar de las ventajas de la detección de interferencias a través de BIM es no considerar debidamente los beneficios en tiempo (retrasos en las obras), recursos y, por supuesto, el dinero que ello supone.
Con el Clash Detection los errores que normalmente se habrían descubierto durante la fase de ejecución en la obra y todo lo que ello conllevaría, ahora se pueden detectar y anticipar desde la oficina a través del modelo BIM y sin haber pisado o comenzado la obra ni contratado recursos.
En esta demo vimos cómo podemos evitar estos errores en la obra durante la fase del diseño y cómo conseguir que los modelos de las diferentes disciplinas encajen perfectamente eliminando conflictos posteriores en la obra que retrasan mucho los plazos de ejecución.
¡Solicita el acceso a esta demo si quieres aprender más!
Esta demo ya ha finalizado pero puedes ver la grabación.