fbpx

La metodología BIM (Building Information Modeling) es una forma de trabajo cooperativa, que está en la palestra desde hace ya unos años, pero llegó para quedarse.

Todos los profesionales del sector deben prepararse en esta metodología de trabajo para ser competitivos en el mercado laboral. Muchas de las obras que hoy en día se ejecutan se hacen con BIM desde el momento de la planificación.

¿Qué beneficios tiene esta metodología de trabajo?

1.- Trabajo multidisciplinar: diferentes disciplinas pueden trabajar en un modelo central, que se encarga de realizar las modificaciones y que todos trabajen en los documentos adecuados de manera automática.

La solución BIM 360 Docs para los equipos de construcción pueden administrar cianotipos, planos 2D, modelos BIM 3D y cualquier otro documento del proyecto. Si quieres aprender a utilizar esta solución te invitamos a disfrutar de la grabación de nuestro WebCast “BIM 360 Docs: El entorno común de la información en la nube (CDE)”.

2.- Detección de posibles interferencias: gracias al trabajo cooperativo en un modelo central, se pueden detectar los posibles errores de cálculos en los que una columna interfiera en el paso de una tubería de agua, por ejemplo.

3.- Mejor visualización del proyecto: al trabajar con la metodología BIM puedes utilizar tanto objetos dibujados en 2D como aquellos en formato 3D. Esta sincronización permite tener una visión global del proyecto, disminuyendo así los posibles errores que puedan existir.

4.- Otra de las grandes ventajas de trabajar con esta metodología colaborativa es poder gestionar todo el ciclo de vida del activo, desde su planificación hasta la monitorización de su actividad una vez este ya esté activo. De esta forma se conoce el impacto energético de los materiales utilizados en el medio ambiente. Esta tecnología nos permite avanzar hacia la construcción de edificios más inteligentes, sostenibles y eficientes.

5.- Trabajar desde cualquier lugar: es una de las grandes ventajas de la metodología BIM, ya que no es necesario que el equipo de trabajo se encuentre en el mismo lugar para que se puedan realizar las fases del proyecto, ya que se puede hacer de forma remota. ¿Cómo? Utilizando soluciones como BIM 360 Design que te permite realizar una colaboración simultánea para Revit en cualquier lugar. Inscríbete en nuestro WebCast del día 22 de enero, en el que aprenderás a trabajar con esta solución de Autodesk.

Si aún no te has iniciado en el mundo BIM, no puedes dejarlo pasar e inscríbete en nuestro WebCast del día 15 de enero, en el que te mostraremos el salto definitivo y exitoso de CAD a BIM, paso a paso. ¡Solicita la grabación de nuestro WebCast!

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate a nuestra Newsletter

Recibirás por e-mail las últimas noticias y actualizaciones de NKE360, Autodesk y HP.

Acepto RGPD

¡REVISA TU CORREO Y CONFIRMA TU SUSCRIPCIÓN!