

Revit ® de Autodesk, ¿qué es, para qué sirve y cómo usarlo?
Modelar con Revit y así poder mejorar y aumentar la eficiencia durante el desarrollo del proyecto, es parte de lo que veremos a lo largo de este post.
En NKE sabemos la importancia que tiene dentro de un proyecto, llevar a cabo cada etapa de la manera más satisfactoria posible: diseño conceptual, desarrollo del modelo, e incluso el análisis del comportamiento de este.
También sabemos que, poder automatizar todas aquellas tareas rutinarias y repetitivas, supondría un gran aporte de valor a nuestro trabajo.
Esto facilita, no solo cumplir con los objetivos establecidos, sino también, aumentar la satisfacción del cliente.
Por otro lado, saber que las modificaciones aplicadas en cualquier vista se actualizarán en el resto sin necesidad de que tengamos que intervenir en ello, y conseguir así planos actualizados, tablas, incluso representaciones, añade tranquilidad y seguridad.
¿Por qué?
Porque nuestros proyectos guardarán la coherencia requerida y la posibilidad de errores quedará reducida en gran medida.
Si todo esto te suena familiar o crees que podría encajar con tus flujos de trabajo, sigue leyendo.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Revit ®?
Revit es un software inteligente de diseño y documentación, que permite desarrollar la metodología BIM (Building Information Modeling); facilitando el diseño de los proyectos y los procesos de trabajo en este entorno.
Revit permite realizar trabajos de diseño previo, modelado paramétrico y planificación mediante tablas.
Está basado en objetos inteligentes en 3 dimensiones; de manera que, gracias a su potente motor de cambios paramétricos, cualquier cambio en una vista se coordina automáticamente y se traslada al resto de representaciones del modelo.
Con Revit no sólo dibujas, sino que construyes virtualmente en 3D.
En Revit se construye virtualmente en base a elementos como muros, cubiertas, ventanas, puertas, etc; a estos elementos, se les conoce como familias.

Relación entre Revit ® y BIM
¿Qué es BIM de Autodesk?
Es importante entender que es BIM para entender cómo funciona Revit.
BIM es el acrónimo de Building Information Modeling, que significa Modelado de información de la construcción.
BIM es una metodología de trabajo colaborativa basada en modelos 3D inteligentes, que usa el modelado paramétrico de objetos y elementos constructivos del edificio.
La metodología BIM comienza con la creación de un modelo 3D inteligente que facilita la gestión de documentos, la coordinación y la simulación durante todo el proyecto.
¿Para qué sirve BIM?
Esta metodología integra a todos los agentes que intervienen en el proceso de edificación: arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, etc., y establece un flujo de comunicación transversal entre ellos, generando un modelo virtual que contiene toda la información relacionada con el edificio durante todo su ciclo de vida.
REVIT y BIM
BIM, como ya hemos dicho, es una metodología de trabajo colaborativa. Se usa para concebir y gestionar proyectos en el sector de la construcción y centraliza o concentra toda la información de un proyecto, en sus distintos ámbitos, en un modelo digital que integra a todos los agentes mencionados antes.
REVIT, por su lado es el software o herramienta que permite desarrollar este modelo digital de BIM. Es un programa de diseño que te permite, de forma ágil y eficiente, realizar análisis, visualizar, detallar, cuantificar, etc.
Entonces, BIM es la metodología, REVIT una de las herramientas para llevarla a cabo con éxito.
¿Qué se puede hacer con el programa Revit?,¿cómo usarlo?
Con Revit puedes simular el modelo durante todo el ciclo de vida de un proyecto: planificación, diseño, construcción, operaciones y mantenimiento.
Planificación
Ayuda a la planificación de proyectos mediante la combinación de datos del mundo real, con herramientas de captura de la realidad, para generar modelos en el contexto de su entorno. construido.
Diseño
Durante la fase de se lleva a cabo el modelado paramétrico del proyecto.
Revit permite, no solo la colocación de elementos inteligentes, sino también, calcular delimitar estancias con la herramienta de habitaciones, mostrar varias opciones de diseño del mismo edificio en el mismo archivo, trabajar con fases diferentes, y mucho más.
Construcción
El equipo comienza a utilizar las especificaciones de BIM de forma que los datos logísticos de construcción del proyecto se comparten con los profesionales para garantizar una eficiencia y unos plazos óptimos con toda la información perfectamente coordinada y actualizada.
Operaciones y Mantenimiento
Los datos del modelo de BIM se transfieren al equipo de operaciones y mantenimiento de los componentes finalizados. con la información y documentación complementaria añadida a través de parámetros.
¿Todavía tienes dudas?
Para que aprendas un poco más te dejamos un vídeo resumen de nuestro equipo acerca de Revit.
¿Cuántos tipos de REVIT hay o qué disciplinas puedo desarrollar?
REVIT permite trabajar con las disciplinas de:
- Arquitectura
- Estructura
- MEP (Instalaciones o Sistemas)
Características de Revit ®
Las funciones de este software cubren las necesidades de modelado de arquitectura, ingeniería y construcción. Algunas de las más importantes son:
Vistas realistas en tiempo real
Trabaja en tiempo real con múltiples formas de visualizar el proyecto: secciones 3D, esquemas de color, vistas de montaje en explosión, filtros de vista, análisis con gradientes de color, transparencia de superficies, etc.
Nos permite visualizar y analizar las estructuras con mayor precisión antes de construirlas, podemos visualizar el conjunto del modelo y tener una visión más realista del proyecto. De esta forma, se pueden tomar decisiones más acertadas en las primeras fases del proceso de diseño.
Colaboración con múltiples usuarios
Revit cuenta con funcionalidades propias para todas los implicados en el proceso de creación de un proyecto de construcción y permite trabajar a varios usuarios a la vez en un mismo proyecto mediante sub-proyectos compartidos.
De esta forma se consigue que todos los usuarios puedan trabajar de manera colaborativa en un mismo archivo, disponiendo, de manera instantánea, de los cambios realizados por el resto de los usuarios.
Revit se encarga de coordinar las distintas actualizaciones para ofrecer la última versión a todos los participantes del proyecto, de manera que puedan trabajar simultáneamente, con el proyecto actualizado.
Esta colaboración en tiempo real tiene muchas ventajas:
- Se reducen los errores de coordinación y los conflictos gracias a la detección de interferencias durante el desarrollo del diseño.
- Se mejora la comunicación del aspecto, funcionamiento y diseño del proyecto.
- La documentación se mantiene actualizada, coordinada y coherente. Lo que da soporte a todo el ciclo de vida de la construcción
- Se dota al proyecto de una coherencia constructiva.
Revit es una gran aliada en las primeras fases del diseño del edificio. El edificio va sufriendo cambios y modificaciones a lo largo de estas primeras fases de diseño, y en es posible establecer restricciones, uniones y enlaces de manera que los cambios que se realizan en un elemento afectan a los demás, manteniendo la coherencia constructiva.
Multidisciplinar e interoperable
Con Revit se puede desarrollar el diseño arquitectónico, estructural y de instalaciones del proyecto dentro de la misma herramienta.
También dispone de flujos de trabajo con otras herramientas de Autodesk, además de importar, exportar y vincular los datos con formatos utilizados habitualmente, como IFC.
Y si necesitas más, Autodesk permite extender las funcionalidades de Revit con soluciones de terceros y complementos desarrollados con el API de Revit.
Flexibilidad gracias a las familias
La utilización de familias de elementos constructivos permite una gran flexibilidad en Revit, ya que pueden contener la información deseada y comportarse como el usuario necesite.
Tablas de planificación
Revit permite crear cualquier parámetro que el usuario necesite para introducir cualquier información, tanto en el proyecto como en las familias. Posteriormente se puede crear una presentación en forma de tabla de la información extraída de las propiedades de los elementos de un proyecto.
Además, hay una serie de características particulares para cada disciplina.
Diseño arquitectónico
- Herramientas de diseño conceptual
- Análisis con Insight
- Modelado arquitectónico
- Herramientas de nube de puntos
- Visualización de diseños 3D
- Escaleras multiplanta
- Renderización en la nube
Ingeniería y fabricación estructural
- Modelo físico y analítico
- Detallado de refuerzos
- Modelado de acero estructural
- Vinculación bidireccional con análisis
- Dynamo para ingeniería estructural
- Vinculación con la fabricación de acero
Ingeniería y fabricación MEP
- Diseño y documentación de sistemas de climatización
- Diseño y documentación de sistemas eléctricos
- Diseño y documentación de sistemas de saneamiento
- Detallado de fabricación de MEP
- Integración de Insight
- Conversión del servicio de fabricación
- Documentación de fabricación
Construcción
- Modelado de construcción
- Coordinación de la construcción
- Interoperabilidad con Navisworks
- Importe/exporte planos 2D
- Detalles de la viabilidad de la construcción
- Fabricación para ingeniería estructural
¿Qué es Revit 2022?
Las nuevas funciones y mejoras de Revit permiten un modelado coherente, coordinado y completo para el diseño multidisciplinar que se extiende a las fases de detallado y construcción.
- Vistas realistas en tiempo real
- Nomenclatura de circuito eléctrico
- Espacio de trabajo personalizado
- Muros inclinados
- Vinculación de archivos de imagen y PDF
- Alojamiento de modelos en la nube en Europa
- Rayado de filas para tablas de planificación
- Disciplina de infraestructura y categorías de puente
- Integración con Dynamo 2.5
- Automatización de prefabricado integrada
- Nodos de uniones de acero integradas
¿Sabías que NKE España, tiene una plataforma de formación donde constantemente publica webcast, masterclass y demos de productos?
Pincha en la imágen y podrás ver todo lo que tenemos para ti
Infografía Revit que es

Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta Revit 2022?
Revit 2022 tiene una prueba gratuita de 30 días y luego funciona bajo suscripción, ya no tiene licencias perpetuas.
No obstante, tienes información en:
¿Qué es mejor el AutoCAD o el Revit?
Bueno, aquí la respuesta es: depende de ¿Para qué lo vas a usar? Pues en función de esto estará la respuesta.
Déjame que te aclare las principales diferencias entre ambos para que puedas decidir.
Autocad es un software de diseño y dibujo para crear dibujos en 2D y 3D precisos mientras que Revit es un software para BIM con herramientas para crear modelos 3D inteligentes de edificaciones que posteriormente se pueden usar para documentar la construcción.
En definitiva, cada producto tiene su función y pueden ser usados dentro del mismo proyecto para diferentes cosas.
Además, gracias a su interoperabilidad se pueden usar juntos, por ejemplo, para incorporar diseños creados en AutoCAD dentro de un proyecto de Revit.
Con esta comparativa que incluyo a continuación puedes ver las diferencias claramente.
Usa Revit para:
|
Usa AutoCad para:
|
● Diseño arquitectónico ● Ingeniería estructural ● Ingeniería y detallado MEP ● Diseño para preconstrucción
|
● Bocetos, dibujos y documentación en 2D ● Modelado y visualización en 3D
|
¿Qué hace Revit?
|
¿Qué hace Autocad? |
● Diseño conceptual ● Modelado paramétrico en 3D ● Documentación detallada de diseño ● Coordinación multidisciplinaria ● Modelado de componentes de construcción ● Sistemas y estructuras de análisis y simulación ● Iteriza y visualiza diseños ● Generación de documentación de diseño para fabricación o construcción ● Modelado y documentación de acero estructural ● Modelado y detallado para fabricación MEP ● Visualización 3D fotorrealista ● Análisis de desempeño de edificios ● Documentación de construcción
|
● Crea y edita geometría en 2D ● Crea y edita modelos en 3D con sólidos, superficies y objetos de malla ● Haz anotaciones en los dibujos con texto, dimensiones, directrices y tablas ● Personaliza con las aplicaciones complementarias y las API. ● Personaliza la cinta de opciones y las paletas de herramientas ● Extrae datos desde objetos a tablas ● Adjunta e importa datos de archivos PDF ● Comparte y usa datos de archivos DGN, Navisworks y Bing Maps ● Aplica y supervisa estándares de CAD
|
¿Qué es Revit Personal Accelerator (PAC)?
Revit Personal Accelerator (PAC) es un componente de Revit diseñado para optimizar el rendimiento al trabajar en proyectos de Revit con Cloud Worksharing (RCW: compartición de un proyecto en la nube)
Lo que hace es abrir un modelo local basado en la versión de RCW de manera que el Personal Accelerator introduce modificaciones incrementales de RCW al modelo local periódicamente para obtener la versión más reciente y compararla para sincronizar las versiones.
De esta forma la sincronización es más rápida y siempre está actualizado.
¿Cuáles son las familias de Revit?
En Revit no existen los conocidos bloques de CAD, sino que en su lugar existen las familias.
Las familias son entidades similares a los bloques, pero más complejas y con mucha más información.
Una familia es un grupo de elementos con unos parámetros comunes y una representación gráfica relacionada. Si cambia los parámetros de tipo de familia, los cambios se aplicarán a todos los ejemplares de elemento que haya creado con ese tipo.
Pero los elementos también pueden tener parámetros propios independientes del tipo de familia.
Los tres tipos de familia en Revit son: familias de sistema, familias cargables y familias in situ.
Familias de sistema
Las familias de sistema son las que contienen los elementos con los que se pueden modelar elementos constructivos básicos. Suelen ser familias que, ya por defecto, contienen gran cantidad de información paramétrica en el modelo.
Las familias de sistema están predefinidas en Revit. No se cargan en los proyectos desde archivos externos, ni se guardan en ubicaciones externas al proyecto.
Ejemplos de Familias de sistema: muros, cubiertas, suelo,…
Familias cargables
Las familias cargables son aquellas familias que se generan en un archivo a Revit externo RFA y después se cargan desde éste a los proyectos.
Ejemplos de Familias cargables: mobiliario, sanitarios, luminarias, pilares, electrodomésticos, vegetación,…
Familias in situ
Son aquellas familias que existen solo en el proyecto donde se generan, y normalmente responden a geometrías complejas o situaciones extraordinarias y singulares que no se pueden atajar de otra forma.
Puede crear geometría in situ de modo que haga referencia a otra geometría de proyecto y que cambie de tamaño o se ajuste a los cambios que se produzcan en la geometría a la que haga referencia. Cuando se crea un elemento in situ, Revit crea para ese elemento una familia compuesta de un solo tipo de familia.
La mayoría de los elementos que se crean en los proyectos son familias de sistema o cargables. Las familias de cargables se pueden combinar para crear familias anidadas y compartidas. Los elementos no estándar o personalizados se crean mediante familias in situ.
Conclusiones
Como te darás cuenta la versatilidad del Programa REVIT se pierde de vista.
Su uso de forma efectiva, no solo mejora la productividad del Proyecto, sino que te ayuda a prestar un mejor servicio a tu cliente.
Trabajar con softwares especializados hace que el servicio de modelado para el sector de Arquitectura, Ingeniería y Construcción sea de mejor calidad y de mucho más valor.
¿Sabías qué, en NKE te formamos para que aprendas a usar con detalle cada uno de los softwares Autodesk?
Somos una empresa de ámbito internacional, avalada por muchos clientes, que te ayuda a mejorar tus procesos con nuestro servicio de consultoría y acompañamiento.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés
Curso de Revit Especializado: Modelado de un local comercial
Durante los próximos meses impartiremos de forma totalmente GRATUITA un curso de Revit enfocado en un proyecto de Retail: CURSO DE REVIT ESPECIALIZADO: MODELADO DE UN LOCAL COMERCIAL.
9 razones para elegir un Autodesk Platinum Partner
Los productos de Autodesk te brindan infinitas posibilidades para diseñar, construir y fabricar todo en el mundo de la construcción y la industria. ¿Qué consideraciones has hecho con respecto a dónde comprar tus soluciones de Autodesk? Sigue leyendo aquí y obtén más...
NTI Group da la bienvenida a la sueca Cadcraft y sus 50 compañeros
NTI Group, uno de los principales proveedores de software y servicios de Europa para las industrias de la construcción, el diseño y la fabricación, ha anunciado hoy la adquisición de Cadcraft. NTI Group duplica así el tamaño en Suecia en términos de empleados, ahora...