por NKE | Comunicación | Ene 22 2019 | BIM
La metodología BIM (Building Information Modeling) es una forma de trabajo cooperativa, que está en la palestra desde hace ya unos años, pero llegó para quedarse.
Todos los profesionales del sector deben prepararse en esta metodología de trabajo para ser competitivos en el mercado laboral. Muchas de las obras que hoy en día se ejecutan se hacen con BIM desde el momento de la planificación.
¿Qué beneficios tiene esta metodología de trabajo?
1.- Trabajo multidisciplinar: diferentes disciplinas pueden trabajar en un modelo central, que se encarga de realizar las modificaciones y que todos trabajen en los documentos adecuados de manera automática.
La solución BIM 360 Docs para los equipos de construcción pueden administrar cianotipos, planos 2D, modelos BIM 3D y cualquier otro documento del proyecto. Si quieres aprender a utilizar esta solución te invitamos a disfrutar de la grabación de nuestro WebCast “BIM 360 Docs: El entorno común de la información en la nube (CDE)”.

2.- Detección de posibles interferencias: gracias al trabajo cooperativo en un modelo central, se pueden detectar los posibles errores de cálculos en los que una columna interfiera en el paso de una tubería de agua, por ejemplo.
3.- Mejor visualización del proyecto: al trabajar con la metodología BIM puedes utilizar tanto objetos dibujados en 2D como aquellos en formato 3D. Esta sincronización permite tener una visión global del proyecto, disminuyendo así los posibles errores que puedan existir.
4.- Otra de las grandes ventajas de trabajar con esta metodología colaborativa es poder gestionar todo el ciclo de vida del activo, desde su planificación hasta la monitorización de su actividad una vez este ya esté activo. De esta forma se conoce el impacto energético de los materiales utilizados en el medio ambiente. Esta tecnología nos permite avanzar hacia la construcción de edificios más inteligentes, sostenibles y eficientes.
5.- Trabajar desde cualquier lugar: es una de las grandes ventajas de la metodología BIM, ya que no es necesario que el equipo de trabajo se encuentre en el mismo lugar para que se puedan realizar las fases del proyecto, ya que se puede hacer de forma remota. ¿Cómo? Utilizando soluciones como BIM 360 Design que te permite realizar una colaboración simultánea para Revit en cualquier lugar. Inscríbete en nuestro WebCast del día 22 de enero, en el que aprenderás a trabajar con esta solución de Autodesk.

Si aún no te has iniciado en el mundo BIM, no puedes dejarlo pasar e inscríbete en nuestro WebCast del día 15 de enero, en el que te mostraremos el salto definitivo y exitoso de CAD a BIM, paso a paso. ¡Solicita la grabación de nuestro WebCast!

por NKE CAD S.L. | Feb 21 2018 | BIM, Blog
por NKE | Comunicación | Ene 11 2018 | BIM
BIM 360 Docs es un software que ayuda a los equipos de construcción a gestionar los documentos como cianotipos, planos 2D, modelos BIM en 3D, haciendo más rápida la administración de los mismos. Su funcionamiento se basa en la creación de plantillas, flujos de trabajo y consolidación de los planos y proyectos, con los que gozará de más eficiencia.
Los requisitos de sistema del software son los siguientes:
Navegadores web |
Versión admitida |
Internet explorer |
11 |
Chrome |
Más reciente |
Firox |
Más reciente |
Safari |
Más reciente |
Dispositivos Admitidos |
Versión Admitida |
Iphone |
4S+ |
Ipad |
2+ |
Ipad Pro |
Si |
Android |
Dispositivos con WebGL. |
Sistemas operativos de móvil |
Versión admitida |
iOS |
7,8,9 |
Android OS |
5.0 (Lollipop) + |
Algunas funciones de este software son:
- Invitación a los proyectos por parte de los administradores: estos podrán invitar y editar a los miembros de los proyectos, teniendo la capacidad de editar los permisos. Esto es útil para aquellas empresas que llevan varios proyectos, lo que les permite invitar a los profesionales que intervienen en cada uno, sin necesidad de que todos los profesionales de la empresa tengan acceso a todos los proyectos llevados por ella.
- Gestión de documentos: con el software BIM 360 Docs, puede cargar modelos y documentos, publicarlos, pre visualizarlos, comparar dos versiones de un modelo 2D, realizar anotaciones en los documentos, crear emisiones y administrar SDI.
- Estar siempre conectado: la aplicación móvil de BIM 360 Docs se sincroniza con su cuenta de BIM 360 Docs, y le avisará cuando hay documentos nuevos o se han realizado modificaciones a los documentos agregados. Además no se encuentra atado a la conexión de internet, pues podrá acceder a sus proyectos sin necesidad de ella.
- Trabajar con plantillas de diseño: puede administrar, crear y editar plantillas de diseño o cuadros de rotulación. Cuando añada una, ésta aparecerá en todos los documentos de la carpeta seleccionada, puede visualizar campos estándares o definidos por el usuario en la plantilla y editar las plantillas ya existentes.
Si desea aprender a utilizar este gran software, desde NKE le ofrecemos el webcast gratuito, que se llevará a cabo el próximo 16 de enero del año 2018 a las 11:00 horas y que le ayudará a dar sus primeros pasos en la mejor gestión de los documentos de sus proyectos. Para inscribirse haga clic en el siguiente enlace ➡️ https://www.nke360.es/webcast-gestionar-tus-proyectos-bim-360-docs/
por NKE | Comunicación | Ene 3 2018 | BIM
BIM 360 de Autodesk es una herramienta de trabajo que ayuda a profesionales de diferentes ramas del diseño y de la construcción de estructuras. Si eres superintendente, gerente de proyectos, gerente de construcción virtual e ingeniero de proyecto puedes beneficiarte de todo lo que brinda esta herramienta.
Son muchos los beneficios que BIM 360 aporta a las empresas cuando deciden implantar la metodología BIM. Con ella consiguen ventajas como la entrega más rápida del proyecto de diseño o construcción o la minimización de los riesgos en la construcción de la obra.
Uno de los beneficios más atractivos que obtienes con BIM 360 es la capacidad de tener al equipo conectado durante todo el proceso de diseño, prueba y elaboración del proyecto. De esta manera todos los que intervienen conocen las modificaciones que se realizan y pueden ver los cambios en tiempo real.
¿Qué ofrece BIM 360?
BIM 360 ofrece a los profesionales del sector del diseño y construcción las siguientes herramientas y funciones de trabajo:
BIM 360 Glue: Acceder y explorar a los modelos multidisciplinarios. Podrás revisar las propiedades inteligentes y las medidas de los objetos; teniendo o no conexión a internet.
BIM 360 Field: Mejorar el control de la calidad de la construcción y la seguridad en el lugar de trabajo, gracias a las listas de verificación basadas en la nube.
BIM 360 Docs: Agilizar sus procesos de gestión de documentación, mediante la consolidación de todas las hojas y diseños y, la configuración de plantillas y flujos de trabajos estándares para lograr una mayor eficiencia.
BIM 360 Team: Permite a los arquitectos, ingenieros y participantes del proyecto trabajar en un espacio centralizado ya sea de un navegador web o desde la plataforma móvil.
BIM 360 Plan: Desarrollar planes de trabajo de manera confiable, basado en los principios del Lean Construcción.
BIM 360 Ops: Gestionar activos y mantenimiento, permitiendo que los contratistas que intervienen en la obra y los propietarios de los edificios tengan la información sobre el valor que aporta para ellos la metodología BIM.
Es gracias a estas herramientas que su proyecto estará dentro de la metodología BIM, y conseguirá ser más eficiente.
Menos errores y mucho más rápido en la entrega de sus proyectos, lo que se traduce en ¡Mayor productividad!
Si quieres más información no dudes en contactarnos a través de nuestra web.
por NKE CAD S.L. | Ago 17 2017 | BIM, Blog
BIM, también conocido como Building Information Modeling proviene del inglés y significa modelado de la información de construcción.
Este proceso se caracteriza por ser un método de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de edificación e infraestructuras a través de una maquetación digital (modelo 3D). Esta maqueta digital constituye una gran base de datos que posibilita dirigir elementos que forman parte de la infraestructura durante todo el ciclo de vida de la misma.
Descarga nuestro e-book – BIM: La Herramienta de Ahorro
BIM ayuda en los desafíos empresariales que enfrentan los arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción, además de los propietarios ya que ofrece mucha más información sobre el proyecto desde las primeras etapas del proceso de diseño y construcción con el objetivo de ayudarlos a tomar decisiones mejor argumentadas. En un proyecto donde se explotan las ventajas de BIM, la información es coordinada y consistente, lo que se traduce en efi ciencia en el ciclo de vida del proyecto. También mejora la planificación, la predicción de costos y el control del proyecto, lo que facilita la colaboración y comunicación del equipo.
¿Quieres conocer más sobre lo que te puede aportar el BIM? Descarga nuestro e-book, totalmente GRATIS, pinchando aquí.
por NKE CAD S.L. | Mar 27 2017 | BIM
En la definición de un modelo BIM es importante aclarar el flujo correcto de la información. La metodología BIM, de hecho, no tiene que verse solamente como un conjunto de software y de tecnología, sino también y sobre todo como un flujo de información organizada y estructurada.
De las tres letras del acrónimo BIM, la I de Information es la que más contribuye al éxito del proceso de construcción. El corazón de este proceso es el Common Data Environment (CDE), el ambiente virtual donde se deposita la información crucial de un proyecto BIM, además de ser el lugar donde el proyecto toma forma, donde se obtienen las verificaciones, se comunica y se intercambian archivos de todo tipo.
El objetivo es el de compartir de una manera más eficiente la información y las decisiones del proyecto entre las diferentes partes, sin perder información en los diferentes pasos de una fase a otra, subiendo a la web modelos virtuales del edificio que puedan “dialogar” entre ellos.
En este escenario, la tecnología cloud permite a las personas implicadas en el proyecto disponer de una plataforma digital sin necesidad de costosas infraestructuras de sistema, como PC y server, y al mismo tiempo que la información siempre esté actualizada y accesible contemporáneamente desde cualquier parte y en cualquier momento.
Los deberes de cálculo computacional se delegan también al cloud. La ventaja que el acceso online a recursos informáticos elevados asegura a los ambientes de proyectación BIM es por tanto la velocidad de prestaciones en la gestión de los datos, en las operaciones de simulación y de rendering en alta definición.
A medio plazo, entre 3 y 5 años, se podrá trabajar completamente en cloud y utilizar el software de proyectación también sobre un dispositivo poco potente respecto a las workstation tradicionales utilizadas hoy. Con la ventaja tangible de poder aportar modificaciones en tiempo real que los demás actores implicados pueden recibir automáticamente.