fbpx
Cómo mejorar tu trabajo con Autodesk Inventor

Cómo mejorar tu trabajo con Autodesk Inventor

Cómo mejorar tu trabajo con Autodesk Inventor

Autodesk Inventor es un software de diseño CAD 3D desarrollado por la multinacional Autodesk para la creación de productos. Inventor ofrece herramientas profesionales para el diseño mecánico, la documentación y la simulación de productos en 3D, pero ¿qué más te puede ofrecer Inventor?

¿Conoces todas las funcionalidades de Autodesk Inventor?

¿Quieres saber más sobre Inventor?

Curso de Inventor (incluye tutoría individual) [100% PRÁCTICO]

Cómo utilizar Autodesk Inventor para el diseño de Maquinaria Industrial

Funcionalidades en el Diseño de Productos

Generador de Forma para crear y valorar opciones de diseño de alto rendimiento en pocos minutos.

Con el Generador de Forma de Inventor se consigue dar un nuevo enfoque para diseñar piezas ligeras y estructuralmente eficientes.

El Generador de Forma proporciona una estrategia inteligente para maximizar la rigidez de la pieza en función de las restricciones que se especifiquen. La tecnología está integrada en Inventor, lo que es práctico para incorporarla en su proceso de diseño. El Generador de Forma produce una malla 3D que se puede utilizar para guiar el refinado del diseño. Como resultado, el mejor momento para utilizarlo es en las fases de diseño iniciales o conceptuales.

Modelado paramétrico. Con el Modelado Paramétrico de Autodesk Inventor puedes crear parámetros a medida que vas haciendo los bocetos y cambiar así de una forma ágil el tamaño de los objetos 3D.

Inventor elimina las interrupciones que le impiden avanzar. La geometría compleja se crea de la forma que usted piensa … sin tener que idear soluciones alternativas. El comando que necesita aparece justo en el cursor, justo cuando lo necesita. Y puede realizar cambios fácilmente sin tener que buscar la característica correcta o luchar con la geometría y las restricciones existentes.

Arme su modelo en pocos pasos con el Modelado de Ensamblajes

El Modelado de un Ensamblaje combina las estrategias de inserción de componentes existentes en un ensamblaje con la creación de otros componentes in situ, dentro del contexto del ensamblaje. En un proceso de modelado convencional se utilizan algunos diseños de componentes conocidos y otros componentes normalizados.

Con esta funcionalidad puedes crear los diseños de modo que cumplan los objetivos definidos.

Con Autodesk Inventor puedes crear dibujos de una forma clara, con absoluta precisión, totalmente detallados y con rapidez.

Funcionalidades en la automatización del diseño y de la colaboración

Con Autodesk Inventor puedes colaborar con vistas compartidas de tus modelos o diseños en línea. Con esta nueva funcionalidad todos los usuarios pueden realizar revisiones y comentarios en las vistas compartidas del visor de Autodesk.

Puedes trabajar con los datos CAD no nativos.

Diseño automatizado y rápido de armazones estructurales.

A través del diseño electromecánico podemos vincular los datos de Inventor y de AutoCAD Electrical.

 

Un proyecto de electromecánica permite crear un vínculo entre varios proyectos de AutoCAD Electrical y un proyecto de Inventor. Cuando se crea un vínculo entre un proyecto de AutoCAD Electrical y un proyecto de Inventor, los archivos del proyecto se convierten en asociativos: los cambios en los datos de diseño que se realicen en un producto se actualizan en el otro mediante el botón de sincronización.

 

Funcionalidades de Modelado

Puedes generar un flujo de trabajo personalizado y simplificado con menos clics, mayor velocidad y productividad optimizada con el Comando Agujero.

Mejoras para la definición basada en modelos con los colores de estado de cara y las anotaciones 3D mejoradas.

Dentro de estas mejoras destacamos: puedes activar los colores de estado de cara para obtener información visual al restringir totalmente el modelo; y llamadas de anotación 3D mejoradas para ver la cantidad de agujeros.

Mejoras del Centro de Contenido principalmente con las actualizaciones.

 

Mejoras en el ensamblaje.

 

Puedes revisar las mejoras solicitadas por los usuarios relacionadas con ensamblajes de restricciones, tubos y tuberías, y el Generador de estructuras.

Modelado flexible utilizando la herramienta adecuada para cada tarea con herramientas de modelado paramétrico, de forma libre y directo.

Puedes utilizar fácilmente los controles empujar/tirar para mover, girar, cambiar de tamaño o ajustar las operaciones de geometrías importadas realizando un Modelado Directo.

Con Autodesk Inventor puedes realizar una edición directa para realizar cambios en los sólidos creados en propio programa y en los modelos sólidos importados que no tienen historial.

Los valores de los parámetros se crean al añadir una edición directa y los valores se pueden editar en el cuadro de diálogo Parámetros. También puedes seguir realizando cambios mediante la operación Edición directa y los valores de los parámetros se actualizarán en consecuencia.

La opción Edición directa proporciona una barra de herramientas pequeña con cuatro operaciones de edición (Desplazar, Tamaño, Girar y Suprimir) y una tríada de manipulación directa que se puede utilizar para modificar el modelo.

Después de aplicar una edición directa, en el navegador se muestra la entrada de elementos directa. Un glifo correspondiente se muestra en el lienzo. La operación crea un parámetro que se puede controlar en el cuadro de diálogo Parámetros.

El modelado de forma libre permite dar forma al diseño con total libertad mediante el desplazamiento de puntos, aristas y caras.

La creación de piezas altamente modeladas puede resultar difícil con las técnicas de modelado convencionales. Las herramientas de forma libre proporcionan un método de modelado alternativo para explorar y crear modelos de forma libre con la manipulación directa.

Tienes para ello los comandos de forma libre para mejorar un modelo paramétrico y crear un diseño visualmente más atractivo.

Los cinco perfiles básicos de forma libre son: Caja, Esfera de malla cuadrada, Cilindro, Toroide y Esfera. Hay varias herramientas disponibles para editar la forma, unir varios cuerpos y hacer coincidir la geometría existente. El sólido de forma libre resultante puede combinarse o modificarse añadiendo operaciones de Modelo 3D. También se puede editar la forma libre posteriormente.

Si necesitas saber cuál es el flujo de trabajo para añadir una forma libre a un diseño Autodesk nos lo ofrece desde AUTODESK KNOWLEDGE NETWORK.

Diseño de distribuciones y conceptos mecánicos. Puedes abrir archivos con DWG™ directamente en Inventor y utilizarlos como base para tu modelo 3D.

Análisis y diseño de piezas de plástico con herramientas ideadas específicamente en Inventor.

El comando Pieza de plástico inserta una o más piezas en un proyecto de Mold Design.

Diseña productos de chapa complejos que se ajusten a los estándares de su empresa.

Las piezas de chapa se inician como una pieza plana de metal con un grosor uniforme.

Para fines de fabricación, los detalles como radios de plegado y tamaños de desahogo normalmente son los mismos en toda la pieza. Se especifican los valores para estos detalles y, a continuación, el software los aplica a medida que realiza el diseño. Por ejemplo, el pliegue se añade automáticamente al crear una pestaña.

Es necesario volver a convertir el modelo plegado en un desarrollo con razones de fabricación. Puede alternar entre la vista plegada del modelo y la vista aplanada. 

Se pueden crear y documentar desarrollos que incluyan abundante información de fabricación en dibujos con tablas de agujeros, punzonados y pliegues. Los desarrollos se pueden exportar a formatos normalizados para la fabricación de CNC.

Cuando se utilizan piezas de chapa en modelos de ensamblaje (no disponible en Inventor LT), los fiadores de chapa están disponibles a través del Generador de componentes de conexiones por perno o a través del Centro de contenido.

AUTODESK KNOWLEDGE NETWORK nos ofrece en su web métodos para crear piezas de chapa que puedes consultar.

 

Funcionalidades de Automatización

Automatización de configuraciones complejas de productos.

Automatización del diseño de piezas y de ensamblajes: iLogic.

Puedes crear piezas configurables y reutilizables, operaciones de producto o ensamblajes mediante la definición de parámetros variables.

iLogic te permite el diseño basado en reglas, lo que proporciona un método sencillo para capturar y reutilizar el trabajo. Puedes utilizar iLogic para normalizar y automatizar los procesos de diseño y configurar los productos virtuales.

Generadores de componentes y asistentes de cálculo.

Con Autodek Inventor puedes utilizar los asistentes de cálculo integrados para informar acerca del diseño de uniones comunes, como soldaduras, abrazaderas y ajustes a presión.

Usa los generadores de componentes para diseñar y calcular.

Diseño automatizado de tubos y tuberías.

Con una combinación de herramientas automatizadas y funciones de diseño con control total de Inventor Professional puedes crear conductos de tubos y tuberías.

Tubos y tuberías es un complemento para el entorno de ensamblaje de Autodesk ®Inventor®. Proporciona los medios para crear sistemas completos de tubos y tuberías en diseños de ensamblaje mecánico.

Tubos y tuberías con Autodesk Inventor.

Interoperabilidad

Revisiones de diseños 3D basadas en la nube: diseño conectado en A360 de Inventor.

Puedes compartir versiones optimizadas de tus diseños 3D utilizando la nube.

A través del diseño conectado en A360 puedes colaborar de forma segura en una copia del modelo 3D de solo ver y comentar con los clientes y con los participantes en los proyectos.

El diseño conectado en A360 con Inventor permite revisiones en línea de diseños 3D con otros usuarios que no están en su red y que tienen que participar en el proceso de diseño.

Los diseños compartidos proporcionan a los clientes acceso fácil a los diseños que deseas compartir. Los colaboradores pueden revisar el visualizable 3D del modelo y publicar comentarios.

Interoperabilidad de placas de circuito impreso.

Puedes integrar tus diseños electrónicos y mecánicos en una única definición completa del producto.

Autodesk Inventor te permite Interoperabilidad con BIM

Puedes preparar tus modelos 3D para tu uso en sistemas BIM con las herramientas creadas específicamente para Inventor (BIM para fabricantes).

Gestión de datos: Vault.

La potente función de búsqueda permite buscar archivos y copiar rápidamente archivos de diseño. Se conecta a Vault, el software de administración de datos que ayuda a los diseñadores e ingenieros a organizar los datos de diseño, administrar la documentación y rastrear las revisiones y otros procesos de desarrollo (incluido en la Collection de diseño de productos y fabricación).

Simulación y visualización

Vistas explosionadas y animaciones de ensamblajes complejos en la documentación del producto, los manuales y las instrucciones de ensamblaje.

Interfaz de usuario de Presentaciones de Autodesk Inventor.

 Simulación dinámica.

Puedes aplicar fuerzas para evaluar el movimiento, la velocidad y la aceleración del diseño.

El navegador de simulación dinámica muestra los elementos del mecanismo. Permite acceder a cada uno de ellos para seleccionarlos, modificarlos o eliminarlos. ¿Pero en qué consta el navegador de simulación dinámica?

Análisis de tensión: ejecutando comprobaciones rápidas en piezas o realizando análisis minuciosos de todo el producto en cualquier fase.

Un análisis de tensión puede ayudarte a encontrar las mejores alternativas de diseño para una pieza o un ensamblaje. En las primeras fases de desarrollo del diseño, te permite asegurar que el diseño es satisfactorio para el uso esperado sin que se rompa o deforme.

Un análisis de tensión te ayuda a encontrar las mejores alternativas de diseño para una pieza o un ensamblaje.

Las herramientas de visualización y renderización permiten visualizar el aspecto de tus productos.

Si quieres saber más sobre la renderización de imágenes Autodesk nos lo ofrece en AUTODESK KNOWLEDGE NETWORK.

*Para la elaboración de esta información hemos utilizado contenido e imágenes directamente de las diferentes fuentes de Autodesk.

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate a nuestra Newsletter

Recibirás por e-mail las últimas noticias y actualizaciones de NKE360, Autodesk y HP.

Acepto RGPD

¡REVISA TU CORREO Y CONFIRMA TU SUSCRIPCIÓN!