fbpx

Ya conocemos los materiales más comunes de la actualidad pero, ¿seríamos capaces de reconocer los del futuro? Algunos de ellos son conocidos desde hace años, pero no han comenzado a ser una “amenaza” para los más corrientes hasta hace poco.

Materiales actuales

 

Antes de conocer los materiales del futuro de la construcción, deberíamos recordar o conocer la actualidad de este sector. En los últimos años, los materiales predominantes han sido estos tres:

 

Hormigón

Resistente y duradero, el hormigón está compuesto por cemento, arena, aditivos químicos y grava o piedra triturada. Tiene un coste bajo y gran capacidad para adaptarse, por lo que ha sido utilizado en un gran número de construcciones, sobre todo en la modernidad. Comenzó a emplearse en obras marítimas en el siglo XIX y a finales del mismo, sobre todo en puentes y depósitos, y en obras públicas y privadas.

Hormigón - Materiales del pasado

Después del agua, el hormigón es el material más utilizado | Michael Gaida en Pixabay

 

Compuestos de madera

Los compuestos de madera son híbridos de éste y otros materiales. Su principal ventaja, aparte del bajo coste y que requieren un menor mantenimiento que la madera en sí, es el uso de desperdicios. La industria de las ventanas y puertas de los Estados Unidos fue una de las pioneras en su empleo.

Compuestos de madera - Materiales actuales

Construcción residencial | Green Building Elements

 

Acero

El acero tiene diferentes resultados según la presencia o ausencia de otros metales y si está laminado en caliente o en frío. Está compuesto por una aleación de hierro y carbono y es sostenible y reciclable.

Trabajador de construcción - Materiales del pasado

El acero comenzó a utilizarse en el siglo XX y sigue utilizándose en muchas construcciones.

En las edificaciones, los fabricantes han sido capaces de producir más formatos y variaciones dimensionales gracias al diseño asistido por ordenador (CAD). No falta en edificios, puentes y otros tipos de estructuras.

 

Materiales del futuro

A continuación, hablaremos sobre materiales que, durante años, han estado en el punto de mira del porvenir de la construcción y producción.

 

Grafeno

La composición del grafeno surge cuando diminutas partículas de carbono se agrupan de forma muy densa en láminas de dos dimensiones muy finas -del tamaño de un átomo-, y en celdas hexagonales. Lo podemos encontrar en aparatos electrónicos o en coches, cada vez más.

Grafeno en 2D - Materiales del futuro

Grafeno en 2D | Imagen de seagul en Pixabay

La desventaja es que este material, a pesar de ser abundante, no es barato. Lo positivo es que se están descubriendo nuevos métodos menos costosos, a mayor escala y con más calidad.

 

Aerogel y aerografito

El aerogel o humo helado es un verdadero supermaterial. Es 99,8% espacio, y cuando está hecho de grafeno, es decir, aerografito, puede llegar a ser más ligero que el helio.

Aerogel de grafeno, uno de los materiales del futuro

Pieza de aerografito sobre una flor | Long Wei

Fue descubierto en 1931 y utilizado en la industria aeroespacial en los años 60. Las construcciones llevadas a cabo con este material ahorran mucha energía en climatización, aunque sigue considerándose caro y frágil. De cara al futuro, las posibilidades que proporciona son infinitas.

 

Tela de araña artificial

La tela de araña natural es conocida por sus propiedades mecánicas extremas y resistentes, por lo que se ha buscado (y logrado) imitarla. Este material podría ser revolucionario en la ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.

Tela de araña artificial - Materiales del futuro

Imagen de Pexels en Pixabay

La tela de araña es 5 veces más fuerte que acero del mismo peso; de hecho, es más resistente que cualquier otra fibra hecha por el hombre. La versión sintética es completamente biodegradable y se puede producir a bajo coste, ya que está hecha a base de agua (98%), sílica y celulosa.

 

Aluminio transparente

Aunque no servirá para transportar ballenas en el futuro, como en Star Trek 4, este material se utiliza actualmente en vehículos blindados, la industria óptica, y transporte de alta mar.

Aluminio transparente - Materiales del futuro

Bloques de aluminio transparente después de ser pulidos | Hackaday

En unos años, será muy posible verlo en los sectores de la biomedicina y la energía solar.

Algunos de estos “materiales del futuro” ya se han empezado a utilizar, aunque no a la misma escala que los más usados actualmente. Además, todavía no se ha descubierto todo el potencial de estos elementos en las diferentes áreas de trabajo.

 

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate a nuestra Newsletter

Recibirás por e-mail las últimas noticias y actualizaciones de NKE360, Autodesk y HP.

Acepto RGPD

¡REVISA TU CORREO Y CONFIRMA TU SUSCRIPCIÓN!